Fechas: del 27/10/2015 al | 02/02/2016 |
Objetivo específicos:
– Conocer y aplicar el concepto de Mindfulness para experimentar la atención centrada en el presente, viviendo el ¿aquí y ahora¿.
– Desarrollo de la compresión y el crecimiento personal, gestionando las emociones de forma eficaz, tanto en el apartado personal, como profesional del profesorado.
– Conocer y aplicar la inteligencia emocional de forma práctica, mejorando la conciencia y receptividad de las emociones propias y de los otros.
– Mejorar el clima del aula, poniendo en práctica herramientas que ayuden a la prevención y resolución de conflictos entre el profesorado y el alumnado.
Por último se desarrollarán hábitos mentales útiles para abordar los desafíos profesionales a partir del conocimiento interno y la gestión del yo.
Contenido por sesión
1 Sesión: Mindfulness o Atención Plena. Concepto, funciones y componentes.
Atención a la respiración consciente, percepción emocional y conclusiones.
2 Sesión: Inteligencia Emocional e Inteligencia Emocional Plena.
Respiración torácica y diafragmática, Identificación emocional y expresión de emociones, conclusiones.
3 Sesión: Percepción y expresión emocional.
Atención a los sonidos, trabajo de comunicación activa, conclusiones.
4 Sesión: Comprensión emocional.
Observación consciente, atención plena centrada en el cuerpo, conclusiones.
5 Sesión: Facilitación emocional.
Body Scan, meditación centrada en los pensamientos, conclusiones.
6 Sesión: Regulación emocional e Introducción a la resolución de conflictos
Mindfulness para la gestión emocional, práctica centrada en la aceptación de emociones, conclusiones y repaso de conceptos.
7 Sesión: Pauta y estrategias para introducir la práctica en el alumnado.
Desarrollo de actitudes y habilidades atencionales
8 Sesión: Prácticas psicofísicas, gestión emocional en el aula, herramientas para la comunicación emocional en el aula
9 Sesión: Comprensión emocional en el aula, mindfulness para la integración de emociones complejas
10 Sesión: Integración de las emociones para una mejor respuesta, gestión de conflictos en el aula
11 Sesión: Respuesta afectiva, expresión emocional y adaptación de la práctica al aula
12 Sesión: Regulación emocional, desarrollo de la compasión y autocompasión.
En la segunda parte se comenzará a poner en práctica el programa INEP en el aula, siendo imprescindible la realización de la primera parte de la formación, así como estar en contacto directo con el alumnado. En esta última parte de la formación se realizarán prácticas específicas para trabajar con el alumno y se resolverán dudas para su correcta aplicación.
En cada sesión se especificarán las tareas a realizar en el aula virtual para cumplimentar las 20 horas on line.
Criterios de adjudicación:
– No haber participado en ediciones anteriores de formación en Mindfulness.
– Orden de llegada de solicitudes
Criterios de certificación de la actividad:
– Haber asistido, al menos, al 80% de las horas presenciales.
– Haber realizado el 100% de las tareas propuestas.
– Realizar la encuesta de la actividad en Séneca.